La Escuela Nuestra Señora de Fátima, dependiente de la Fundación del Magisterio de la Araucanía, institución que a su vez está bajo el alero de la Diócesis de Araucanía.


Este establecimiento educacional se ubica en calle Lincoyán N123 de la comuna de Pucón, fue creado el 28 de marzo de 1928. Siendo, en un principio administrado y atendido por las religiosas de la Santa Cruz.
Desde sus inicios, la escuela Nuestra Señora de Fátima se esmeró por entregar una educación integral, enfrentando las necesidades propias de la sociedad de ese tiempo, a través de un área técnica, denominada “Grado Vocacional, que se ofrecía específicamente a las alumnas que no continuaban estudios superiores. En el grado vocacional se entregaba una capacitación en Modas, Economía Doméstica y Tejidos.


En el año 1966 en consonancia con la reforma educacional implementada por el gobierno de la época, se crea los niveles de 7° y 8° año básico.


En el año 1980 estuvo las Hermanas Catequistas de Boroa culminan su misión evangelizadora en esta zona pre-cordillerana, quedando el establecimiento a cargo de directores laicos nominados por el Directorio de la Fundación del Magisterio de la Araucanía.
Desde el año 1981 a 1985 se comparte la infraestructura con el Liceo Paulo VI, establecimiento de reciente creación.
Ante la necesidad de extender la atención educativa a otros niveles, en el año 1987 se crea el Primer nivel de Transición que viene a complementar los niveles NT2 ya existentes.
Debido a las característica socioeconómicas y de proyección turística de la ciudad, la población residente se ha trasladado hacia sectores más alejados del centro, lo que ha originado una amenaza en la proyección de matrícula del establecimiento, debiendo sus estudiantes trasladarse utilizando medios de transporte escolar o particular.
A partir del año 1997, mediante Resolución exenta N°..770 del 09 de septiembre de 1997 se autoriza para funcionar en régimen de Financiamiento Compartido, sistema que permitió dar respuesta a las inquietudes y expectativas de los apoderados en términos de implementación para facilitar la tarea educativa y mejorar los aprendizajes de los estudiantes.
Producto del aumento en la demanda de matrícula, en marzo del año 1998, con recursos propios del colegio, provenientes del sistema de financiamiento compartido, se construye una sala de baños y dos aulas para aumentar en un curso los niveles de 5° y 6° año, quedando así desde 1° básico hasta 8° año con dos cursos por nivel.
Posteriormente, entre los años 2000 y 2008 se construyen: patio cubierto, gimnasio, sala CRA; sala de profesores implementada con dos salas de baño y cocina para los docentes.
Diversos proyectos de apoyo pedagógico se han presentado al MINEDUC y han sido adjudicados por nuestro establecimiento, beneficiando así a toda la población escolar y sus familias.

 

fundacion del magisterio

webmail

geogebra

miaula

napsis

mineduc

Palabras del Director

Reciban todos un cordial y afectuoso saludo.
La Dirección de la Escuela Nuestra Señora de Fátima, en representación de todos los docentes, asistentes de la educación, estudiantes y apoderados manifiesta sus sinceros agradecimientos y felicitaciones a cada uno de los integrantes de nuestra comunidad escolar por los esfuerzos que cada día realizan en beneficio dl mejoramiento de la calidad de los aprendizajes de todos nuestros estudiantes. Leer Más  .

Oscar Apablaza Jélvez

Director